Medios
11 nov 2020
“Definiciones. Requisitos doctrinales y jurisprudenciales y referencias a las alteraciones de la percepción y a las circunstancias atenuantes”
Legal Today
Publicación
Publicado en la revista digital www.legaltoday.com
4 nov 2020
“Las entidades nosológicas previstas en los manuales diagnósticos relacionadas con el investigado”
Legal Today
Publicación
Publicado en la revista digital www.legaltoday.com
27 oct 2020
“La exploración judicial del menor en el ámbito penal”
Ilustre Colegio de Abogados de Mataró
Ponencia
Ponencia en el Ilustre Colegio de Abogados de Mataró, impartida el día 27 de octubre de 2.020 tratando en la misma: “La exploración judicial del menor en el ámbito penal” dentro del “CICLO DE PONENCIAS ONLINE ACERCA DE LA FIGURA DEL MENOR DESDE LA PERSPECTIVA PENAL Y CIVIL” e interviniendo en la misma también como coordinadora. Se acompaña el texto de la ponencia, así como el powerpoint pasado en la ponencia, como documentos nº 6.h.27 y 6.h.28.
Mérito acreditado con el certificado nº 6.h.29.
26 oct 2020
Protección continuada de la víctima a través de la orden europea de protección: Concepto. Alcance. Limitaciones
Centro de Estudios Jurídicos y de Postgrado (CEJUP)
Congreso
Comunicación con el título: “Protección continuada de la víctima a través de la orden europea de protección: Concepto. Alcance. Limitaciones. “ dentro de la Webinar celebrada por el Centro de Estudios Jurídicos y de Postgrado (CEJUP) con fecha 26 de octubre de 2020 con el título: “Cuestiones actuales en materia penal y civil”.
Se acompaña el texto de la comunicación, como documento nº 6.h.93. Mérito acreditado con el certificado nº 6.h.94.
3 sept 2020
“Violencia de Género y menores: Cuestiones Penales procesales prácticas”
Ilustre Colegio de Abogados de Jaén
Ponencia
Ponencia en el Ilustre Colegio de Abogados de Jaén, en fecha 3 de septiembre de 2.020: “Violencia de Género y menores: Cuestiones Penales procesales prácticas” dentro del ciclo formativo: “Webinar, ciclo formativo Justicia Civil y Penal. Especial problemática del COVID-19”.
Se acompañan el texto de la ponencia, así como el programa de esta, como documentos nº 6.h.24 y 6.h.25.
11 jun 2020
'Situación de prisión provisional. Alternativas a su cumplimiento ante la pandemia'
ICAB
Ponencia
Certificado en calidad de moderadora de la ponencia fijada a las 19 horas sobre la 'Situación de prisión provisional. Alternativas a su cumplimiento ante la pandemia', a cargo de Sònia Martin, fiscal adscrita a la Fiscalía Provincial de Barcelona; Xavier Selva, abogado y vicepresidente de la Comisión de Justicia Penal Internacional del ICAB; moderados por Elena Villa, abogada colegiada del ICAMAT.
11 jun 2020
DOCTRINA SOBRE LA VIOLENCIA DE GÉNERO EN EL COVID
Ilustre Colegio de la Abogacía de Barcelona
Ponencia
A continuación se trató la jurisprudencia sobre violencia de género en estado de alarma, con Elena Villa, abogada colegiada del ICAMAT; Maria del Carmen Sánchez, abogada y vocal de la Comisión del Turno de Oficio y Asistencia a la Persona detenida del ICAB; moderadas por Yolanda Pardo, jueza del Juzgado de Instrución n.º 1 de Sabadell.
17 dic 2019
Declaración de la víctima y la dispensa a declarar
Colegio de Abogados de Mataró
Ponencia
“Declaración de la víctima y la dispensa a declarar”, impartida en el Ilustre Colegio de Abogados de Mataró, el día 7 de febrero de 2.019, con certificado emitido por la Sra. María Dolores Fernández Sainz de la Maza, Directora de la Escuela de Práctica Jurídica del Ilustre Colegio de Abogados de Mataró, de fecha 17 de diciembre de 2.019.
Mérito acreditado con el certificado nº 6.h.7.
Se acompaña texto de la ponencia como documento nº 6.h.8.
17 dic 2019
Análisis-estudio de sentencias relevantes penales: STS 565-18 Agravante de género
Colegio de Abogados de Mataró
Ponencia
“Análisis-estudio de sentencias relevantes penales: STS 565-18 Agravante de género; Auto TS Sala de lo Penal, Causa especial 20761/2018 Pablo Casado y la STS núm 396/2018 recurso núm 2194/17-Abuso sexual”, impartida en el Ilustre Colegio de Abogados de Mataró el día 31 de enero de 2.019, con certificado emitido por la Sra. María Dolores Fernández Sainz de la Maza, Directora de la Escuela de Práctica Jurídica del Ilustre Colegio de Abogados de Mataró, de fecha 17 de diciembre de 2.019.
Mérito acreditado con el certificado nº 6.h.5.
12 dic 2019
“Los principios rectores en el proceso penal y civil”
Universidad de Barcelona - Facultad de Derecho
Ponencia
Ponencia: “Los principios rectores en el proceso penal y civil”, impartida en la Universidad de Barcelona en la Facultad de Derecho, en fecha 12 de diciembre de 2.019. Documento emitido por la Prof. Dra. Francisca Pérez Madrid-Catedrática de Derecho Eclesiástico del Estado-Vicedecana Adjunta de Relaciones Internacionales e Investigación-Facultad de Derecho-Universidad de Barcelona.
Mérito acreditado con el certificado nº 6.h.10.
12 dic 2019
Los principios rectores en el proceso penal y civil
Universidad de Barcelona
Ponencia
Ponencia: “Los principios rectores en el proceso penal y civil”, impartida en la Universidad de Barcelona en la Facultad de Derecho, en fecha 12 de diciembre de 2.019. Documento emitido por la Prof. Dra. Francisca Pérez Madrid-Catedrática de Derecho Eclesiástico del Estado-Vicedecana Adjunta de Relaciones Internacionales e Investigación-Facultad de Derecho-Universidad de Barcelona.
Mérito acreditado con el certificado nº 6.h.10.
10 dic 2019
“Acción penal y acción civil derivada de delitos. Delimitación del régimen procesal y sustantivo”
Universidad de Barcelona - Facultad de Derecho
Ponencia
Ponencia: “Acción penal y acción civil derivada de delitos. Delimitación del régimen procesal y sustantivo”, impartida en la Universidad de Barcelona en la Facultad de Derecho, en fecha 10 de diciembre de 2.019. Documento emitido por la Prof. Dra. Francisca Pérez Madrid-Catedrática de Derecho Eclesiástico del Estado-Vicedecana Adjunta de Relaciones Internacionales e Investigación-Facultad de Derecho-Universidad de Barcelona.
Mérito acreditado con el certificado nº 6.h.9
6 sept 2019
“Análisis penal de delitos contra la libertad sexual e indemnidad sexuales y comparativa con el código penal”
Legal Today
Publicación
Publicado en la revista digital www.legaltoday.com
23 ago 2019
“¿Qué es el compliance penal?"
Legal Today
Publicación
Publicado en la revista digital www.legaltoday.com
16 ago 2019
“El delito fiscal según el marco penal normativo”
Legal Today
Publicación
Publicado en la revista digital www.legaltoday.com
18 jul 2019
“El carácter penal de los estados pasionales: arrebato, obcecación, estado pasional”
Legal Today
Publicación
Publicado en la revista digital www.legaltoday.com
4 jul 2019
“Análisis doctrinal y jurisprudencial de determinadas circunstancias modificativas de la responsabilidad criminal, relacionadas con trastornos mentales”
UNED de Plasencia
Congreso
La comunicación se presentó en el Curso de Verano sobre “Criminología Forense: La función de Criminólogo”, organizado por el Departamento de Derecho Procesal de la UNED en la 30ª edición de cursos de verano de la Universidad Nacional de Educación a Distancia y celebrado en la Sede la UNED de Plasencia (Cáceres) los días 1 a 3 de julio de 2.019, publicada la comunicación en fecha 4 de julio de 2.019.
Se acompaña el texto de la comunicación, como documento nº 6.h.83.
27 jun 2019
“El delito de impago de pensiones como bien jurídico protegido”
Legal Today
Publicación
Publicado en la revista digital www.legaltoday.com
27 may 2019
“Condena penal en los casos de privación de la patria potestad. Enfoque estatal y foral.”
Legal Today
Publicación
Publicado en la revista digital www.legaltoday.com
11 may 2019
“Perspectiva y prevención jurídico-penal y forense de la violencia contra los menores en el ámbito familiar”
VII Congreso Internacional de Criminología y Criminalística
Congreso
Se presentó la comunicación en el VII Congreso Internacional de Criminología y Criminalística” organizado por la Universidad Isabel I, la fecha de presentación de la comunicación es de fecha 11 de mayo de 2.019.
Se acompaña el texto de la comunicación, como documento nº 6.h.81.
Mérito acreditado con el certificado nº 6.h.82.
11 may 2019
Perspectiva y prevención jurídico-penal y forense de la violencia contra los menores en el ámbito familiar
Universidad Isabel I
Congreso
“Perspectiva y prevención jurídico-penal y forense de la violencia contra los menores en el ámbito familiar”, se presentó la comunicación en el VII Congreso Internacional de Criminología y Criminalística” organizado por la Universidad Isabel I, la fecha de presentación de la comunicación es de fecha 11 de mayo de 2.019.
Se acompaña el texto de la comunicación, como documento nº 6.h.81.
Mérito acreditado con el certificado nº 6.h.82.
6 may 2019
“Aspectos penales con respecto al incumplimiento del régimen de visitas, análisis centrado en el Codi Civil de Catalunya (CCC)"
Legal Today
Publicación
Publicado en la revista digital www.legaltoday.com
13 mar 2019
“Análisis penal del resultado de la despenalización de los incumplimientos en materia de Derecho de Familia: El régimen de visitas.”
Legal Today
Publicación
Publicado en la revista digital www.legaltoday.com
20 feb 2019
“Consecuencias jurídicas y penales de la infidelidad dolosa”
Legal Today
Publicación
Publicado en la revista digital www.legaltoday.com
7 feb 2019
“Declaración de la víctima y la dispensa a declarar”
Ilustre Colegio de Abogados de Mataró
Ponencia
Ponencia: “Declaración de la víctima y la dispensa a declarar”, impartida en el Ilustre Colegio de Abogados de Mataró, el día 7 de febrero de 2.019, con certificado emitido por la Sra. María Dolores Fernández Sainz de la Maza, Directora de la Escuela de Práctica Jurídica del Ilustre Colegio de Abogados de Mataró, de fecha 17 de diciembre de 2.019.
Mérito acreditado con el certificado nº 6.h.7.
Se acompaña texto de la ponencia como documento nº 6.h.8.
31 ene 2019
“Análisis-estudio de sentencias relevantes penales: STS 565-18 Agravante de género; Auto TS Sala de lo Penal, Causa especial 20761/2018 Pablo Casado y la STS núm 396/2018 recurso núm 2194/17-Abuso sexual”
Ilustre Colegio de Abogados de Mataró
Ponencia
Ponencia: “Análisis-estudio de sentencias relevantes penales: STS 565-18 Agravante de género; Auto TS Sala de lo Penal, Causa especial 20761/2018 Pablo Casado y la STS núm 396/2018 recurso núm 2194/17-Abuso sexual”, impartida en el Ilustre Colegio de Abogados de Mataró el día 31 de enero de 2.019, con certificado emitido por la Sra. María Dolores Fernández Sainz de la Maza, Directora de la Escuela de Práctica Jurídica del Ilustre Colegio de Abogados de Mataró, de fecha 17 de diciembre de 2.019.
Mérito acreditado con el certificado nº 6.h.5.
28 nov 2018
“Análisis de obligación/dispensa de declarar de la víctima”
Congreso Internacional “Violencia de Género versus violencia contra las mujeres”
Congreso
Comunicación que fue aceptada por el Comité científico en el Congreso Internacional “Violencia de Género versus violencia contra las mujeres”, celebrado los días 27 y 28 de noviembre de 2.018 en Santiago de Compostela, siendo la fecha de la presentación de la comunicación el día 28 de noviembre de 2.018. Se acompaña el texto de la comunicación, como documento nº 6.h.79.
Mérito acreditado con el certificado nº 6.h.80.
31 oct 2018
“¿Dónde se encuentran los límites en las redes sociales?”
Sistema Penal
Congreso
La comunicación se presentó en las IV Jornadas sobre Metodología y Política Criminal en el Sistema Penal bajo el título: “Sexualidad, menores y Derecho Penal”, celebrado en Oviedo los días 30 y 31 de octubre de 2.018, la fecha de presentación de la comunicación es de 31 de octubre de 2.018. Se acompaña el texto de la comunicación, como documento nº 6.h.77.
Mérito acreditado con el certificado nº 6.h.78.
30 oct 2018
¿Dónde se encuentran los límites en las redes sociales?
IV Jornadas sobre Metodología y Política Criminal en el Sistema Penal en Oviedo
Congreso
“¿Dónde se encuentran los límites en las redes sociales?”, la comunicación se presentó en las IV Jornadas sobre Metodología y Política Criminal en el Sistema Penal bajo el título: “Sexualidad, menores y Derecho Penal”, celebrado en Oviedo los días 30 y 31 de octubre de 2.018, la fecha de presentación de la comunicación es de 31 de octubre de 2.018. Se acompaña el texto de la comunicación, como documento nº 6.h.77.
Mérito acreditado con el certificado nº 6.h.78.
28 oct 2018
Análisis de obligación/dispensa de declarar de la víctima
Congreso Internacional “Violencia de Género versus violencia contra las mujeres”
Congreso
.-“Análisis de obligación/dispensa de declarar de la víctima”, comunicación que fue aceptada por el Comité científico en el Congreso Internacional “Violencia de Género versus violencia contra las mujeres”, celebrado los días 27 y 28 de noviembre de 2.018 en Santiago de Compostela, siendo la fecha de la presentación de la comunicación el día 28 de noviembre de 2.018. Se acompaña el texto de la comunicación, como documento nº 6.h.79.
Mérito acreditado con el certificado nº 6.h.80.
28 jul 2018
“La concurrencia de culpas y conducción bajo la influencia de bebidas alcohólicas en el proceso penal”
UNED de Plasencia
Congreso
La comunicación se presentó en el Curso de Verano organizado por el Departamento de Derecho Procesal, celebrado en la sede de la UNED de Plasencia (Cáceres) los días 3 a 4 de julio de 2.018, presentando la comunicación en fecha 28 de julio de 2.018. Se acompañan el texto de la comunicación, así como su presentación, documentos nº 6.h.74 y 6.h.75.
Mérito acreditado con el certificado nº 6.h.78.
3 jul 2018
La concurrencia de culpas y conducción bajo la influencia de bebidas alcohólicas en el proceso penal
UNED de Plasencia (Cáceres)
Congreso
“La concurrencia de culpas y conducción bajo la influencia de bebidas alcohólicas en el proceso penal” , la comunicación se presentó en el Curso de Verano organizado por el Departamento de Derecho Procesal, celebrado en la sede de la UNED de Plasencia (Cáceres) los días 3 a 4 de julio de 2.018, presentando la comunicación en fecha 28 de julio de 2.018. Se acompañan el texto de la comunicación, así como su presentación, documentos nº 6.h.74 y 6.h.75.
Mérito acreditado con el certificado nº 6.h.78.
10 may 2018
La cadena de custodia en el proceso penal
V Congreso Nacional Penitenciario Legionense
Congreso
“La cadena de custodia en el proceso penal”, se trata de una comunicación publicada en el V Congreso Nacional Penitenciario Legionense bajo el tema: “Los sujetos peligrosos y las medidas de seguridad”, organizado por el área de Derecho Penal del Departamento de Derecho Público, la Fundación Sociedad y Justicia, Acaip y FICP, celebrado los días 7 y 8 de mayo de 2.018, en la facultad de Derecho de la Universidad de León, presentando la comunicación en fecha 10 de mayo de 2.018.
Se acompañan el texto de la comunicación, así como la presentación de esta, como documentos nº 6.h.71 y 6.h.72. Mérito acreditado con el certificado nº 6.h.73.
19 ene 2018
Educa en Justicia 2018
Colegio de Abogados de Mataró
Ponencia
Ponente del Programa “Educa en Justicia 2018” promovido por la Oficina de Comunicación del Consejo General del Poder Judicial, realizando una “MEDIACIÓN SIMULADA” en el Ilustre Colegio de Abogados de Mataró, el 19 Enero de 2.018.
Mérito acreditado con el certificado nº 6.h.3.
19 ene 2018
MEDIACIÓN SIMULADA - Educa en Justicia 2018
Ilustre Colegio de Abogados de Mataró
Ponencia
Ponente del Programa “Educa en Justicia 2018” promovido por la Oficina de Comunicación del Consejo General del Poder Judicial, realizando una “MEDIACIÓN SIMULADA” en el Ilustre Colegio de Abogados de Mataró, el 19 Enero de 2.018.
Mérito acreditado con el certificado nº 6.h.3.
23 nov 2017
MEDIACIÓN SIMULADA - Educa en Justicia 2017
Ilustre Colegio de Abogados de Mataró
Ponencia
Ponente del Programa “Educa en Justicia 2017” promovido por la Oficina de Comunicación del Consejo General del Poder Judicial, realizando una “MEDIACIÓN SIMULADA” en el Ilustre Colegio de Abogados de Mataró, el día 23 de noviembre de 2.017, el certificado que se acompaña es de fecha 29 de noviembre 2.017.
Mérito acreditado con el certificado nº 6.h.1.
23 nov 2017
Educa en Justicia 2017
Oficina de Comunicación del Consejo General del Poder Judicial
Ponencia
Ponente del Programa “Educa en Justicia 2017” promovido por la Oficina de Comunicación del Consejo General del Poder Judicial, realizando una “MEDIACIÓN SIMULADA” en el Ilustre Colegio de Abogados de Mataró, el día 23 de noviembre de 2.017, el certificado que se acompaña es de fecha 29 de noviembre 2.017.
Mérito acreditado con el certificado nº 6.h.1.
Las medidas cautelares
El Derecho Penal y sus principios
Congreso
Comunicación: “Las medidas cautelares” dentro del seminario con el título: “El Derecho Penal y sus principios”. Se acompaña el texto de la comunicación, como documento nº 6.h.87.
Mérito acreditado con el certificado nº 6.h.88.
Clases de Penas; Principales, accesorias, privativas de libertad, privativas de derechos y pecuniarias
Universidad Europea de Miguel de Cervantes
Ponencia
Ponencia: “Clases de Penas; Principales, accesorias, privativas de libertad, privativas de derechos y pecuniarias” Universidad Europea de Miguel de Cervantes. Se acompañan, como documentos acreditativos de la ponencia los nºs 6.h.21 y 6.h.22, siendo el texto de esta, así como su presentación, respectivamente.
Mérito acreditado con el certificado nº 6.h.23.
“La culpabilidad: Concepto y contenido.”
Seminario “La culpabilidad y causas de exclusión de la culpabilidad”
Congreso
Comunicación dentro del seminario con el título: “La culpabilidad y causas de exclusión de la culpabilidad”.
Se acompaña el texto de la comunicación, como documento nº 6.h.91.
La culpabilidad: Concepto y contenido
Congreso
.- Comunicación: “La culpabilidad: Concepto y contenido.” dentro del seminario con el título: “La culpabilidad y causas de exclusión de la culpabilidad”.
Se acompaña el texto de la comunicación, como documento nº 6.h.91.
“Clases de Penas; Principales, accesorias, privativas de libertad, privativas de derechos y pecuniarias”
Universidad Europea de Miguel de Cervantes
Ponencia
Ponencia: “Clases de Penas; Principales, accesorias, privativas de libertad, privativas de derechos y pecuniarias” Universidad Europea de Miguel de Cervantes. Se acompañan, como documentos acreditativos de la ponencia los nºs 6.h.21 y 6.h.22, siendo el texto de esta, así como su presentación, respectivamente.
Mérito acreditado con el certificado nº 6.h.23.
“Las medidas cautelares”
Seminario “El Derecho Penal y sus principios”
Congreso
Comunicación dentro del seminario con el título: “El Derecho Penal y sus principios”. Se acompaña el texto de la comunicación, como documento nº 6.h.87.
Mérito acreditado con el certificado nº 6.h.88.
La legítima defensa. Regulación, fundamento y función
La antijuricidad y causas de exclusión de la antijuricidad
Congreso
Comunicación: “La legítima defensa. Regulación, fundamento y función” dentro del seminario con el título: “La antijuricidad y causas de exclusión de la antijuricidad”. Se acompaña el texto de la comunicación, como documento nº 6.h.89.
Mérito acreditado con el certificado nº 6.h.90.
“La legítima defensa. Regulación, fundamento y función”
Seminario “La antijuricidad y causas de exclusión de la antijuricidad”
Congreso
Comunicación dentro del seminario con el título: “La antijuricidad y causas de exclusión de la antijuricidad”. Se acompaña el texto de la comunicación, como documento nº 6.h.89.
Mérito acreditado con el certificado nº 6.h.90.
Ponencia en directo del Ilustre Colegio de Abogados de Alcalá de Henares
Colegio de Abogados de Alcalá de Henares
Ponencia
Ponencia en directo del Ilustre Colegio de Abogados de Alcalá de Henares. Se acompañan como acreditativos de dicha ponencia el Cartel ponencia, como documento nº 6.h.11. y el texto de la misma, como documento nº 6.h.12.
Mérito acreditado con el certificado nº 6.h.13.
Protección continuada de la víctima a través de la orden europea de protección: concepto. Alcance: limitaciones
Seminario Cooperación jurídica internacional penal
Congreso
Comunicación “Protección continuada de la víctima a través de la orden europea de protección: concepto. Alcance: limitaciones” dentro del seminario con el título: ”Cooperación jurídica internacional penal”. Se acompaña el texto de la comunicación, como documento nº 6.h.85.
Mérito acreditado con el certificado nº 6.h.86.
“Protección continuada de la víctima a través de la orden europea de protección: Concepto. Alcance. Limitaciones."
Centro de Estudios Jurídicos y de Postgrado
Congreso
Comunicación dentro de la Webinar celebrada por el Centro de Estudios Jurídicos y de Postgrado (CEJUP) con fecha 26 de octubre de 3030 con el título: “Cuestiones actuales en materia penal y civil”.
Se acompaña el texto de la comunicación, como documento nº 6.h.93. Mérito acreditado con el certificado nº 6.h.94.